Nueva Acrópolis Málaga y la UNESCO

Nueva Acrópolis Málaga y la UNESCO

Quisiera detenerme a resaltar la labor que Nueva Acrópolis en Málaga está haciendo en colaboración estrecha con la asociación UNESCO para el diálogo intercultural e interreligioso en esta ciudad.
La cercanía entre los fines de ambas instituciones hace que el entendimiento y la colaboración sean naturales y muy fructíferas.
En este sentido el primero principio fundacional de Nueva Acrópolis que aboga por un espíritu de Fraternidad Universal más allá de las diferencias raciales, religiosas, sociales o de género; o el segundo que promueve un estudio comparado de las religiones, culturas y formas de pensamiento en aras de una ética universal, encuentran su eco en los fines de la asociación UNESCO cuando buscan el encuentro entre miembros de diferentes tradiciones culturales y religiosas, cuando promueve el estudio y el conocimiento mutuo y en el esfuerzo por crear condiciones adecuadas para que la diversidad sea posible en la convivencia en armonía.

Fruto de esta hermandad de metas es que desde 2005 Nueva Acrópolis en Málaga ha colaborado en numerosos proyectos y actos de gran relevancia:
Destaco los Congresos de Diálogo intercultural e interreligioso en los que con la participación de los sectores sociales, educativos, científicos y religiosos se promueven debates y diálogos entre diferentes aspectos de nuestra sociedad tratando de aportar compromisos de entendimiento.
En 2006 el lema fue “Diálogo y compromiso por la Paz” (ver programa). El congreso reunió participantes de diferentes confesiones religiosas así como varios agentes sociales y educativos.
En este congreso, como en los que le han seguido, Nueva Acrópolis formó parte de la comisión organizadora así como participó con una ponencia: “necesidad de diálogo entre ciencia y religión” de la mano del filósofo y director de N.A. en Málaga Miguel Angel Padilla. El marco fue la mesa dedicada a la ciencia y la mística donde participaron también personas relevantes como D. Ignacio Nuñez de Castro, Catedrático de Biología Molecular de la UMA
El IV congreso en 2007  celebrado en el Rectorado de la Universidad de Málaga el lema fue:” Caminos para la Paz”. En él la colaboración de Nueva Acrópolis fue intensa con la elaboración y presentación de un audiovisual sobre los fines de UNESCO con propuestas para una Paz duradera en el mundo. Dos importantes ponencias fueron también desarrolladas por socios de N.A.:
"¿Es posible una educación Universal?: aportes para una visión universal de los pilares civilizatorios y la realización de los individuos en el seno de las culturas” a cargo de Miguel A. Padilla - Filósofo y director de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Málaga
"La ciencia, La vida y sus lecciones de unidad: La Naturaleza como modelo de sinergia" a cargo del Dr. D. Antonio Alzina- Miembro Fundador de la Sociedad Española de Laser-terapia. Fundador, Director Internacional del Centro Seraphis de Nueva medicina y presidente en España de la escuela de filosofía Nueva Acrópolis.

Este año 2008 con el lema : “Cultura de la responsabilidad personal y el compromiso de una sociedad global” daba comienzo el V congreso que reunía una gran cantidad de reconocidos ponentes (ver programa). La mesa de inauguración presidida por el Concejal delegado de cultura D. Miguel Briones, El Presidente de la A. UNESCO para el diálogo en Málaga D. Lorenzo Rodríguez y el Dir. De Nueva Acrópolis en Málaga D. Miguel Angel Padilla, dio paso a una extraordinaria conferencia del Psiquiatra y poeta D. José Mª Porta Tovar.
Dos fueron este año las ponencias desarrolladas por socios de Nueva Acrópolis: "El papel de los medios de comunicación en la convivencia"
Dñª Mª Dolores Fernández Fígares. Doctora en Antropología, profesora de periodismo.
Coordinadora de la Escuela de filosofía Nueva Acrópolis en Andalucía.
Y “Los dos vectores de la educación y el desarrollo en la sociedad del conocimiento” de D. Miguel A. Padilla




Si estos congresos suponen un gran avance en el entendimiento y la creación de marcos de diálogo, otros actos, en el marco del arte suponen una nueva excusa para la fraternidad y la convivencia entre diferentes culturas. Se trata del Concierto anual por la Paz celebrado en el salón Mª Cristina de Unicaza.
Son ya dos ediciones donde la Lírica, la canción de autor, las danzas etnicas o el teatro han creado un clima de fraternidad en el arte, lenguaje universal que une corazones y trasciende fronteras. Nueva acrópolis conduce este concierto desde el seno de su colaboración con UNESCO.


Una experiencia realmente prometedora ha sido este año 2008 el acto de encuentro promovido por la delegación de educación de la Junta De Andalucía, en el Día mundial de la Paz, y organizado por la asociación UNESCO para el diálogo intercultural e interreligioso en Málaga. Dicho acto realizado en el Instituto Mare Nostrum, con la participación de Jóvenes d 15 y 16 años, consistió en un encuentro de confraternización de representantes de varias confesiones religiosas (judíos, musulmanes, cristianos, hinduistas , budistas y baháis ). Nueva acrópolis, como escuela de filosofía, condujo el acto y acentuó la necesidad de hallar y vivir una ética basada en valores universales con un sentido de unidad en la pluralidad, más allá de las diferentes formas religiosas y aspiraciones profundas del hombre.

Nueva Acrópolis seguirá apoyando todas estas iniciativas que fomentan el diálogo y entendimiento entre los seres humanos. Ningún esfuerzo es vano y aquí, como en todo, vale más construir que criticar.