
Nueva Acrópolis es una asociación cultural y filosófica cuyo objetivo se refiere a lo que comenté anteriormente. Se trata de aunar, sumar esfuerzos y voluntades en una idea que quiere ser global e integradora. Entiendo que al ser humano le corresponden la mente y las ideas como características básicas de su propio ser, y es por ello que la máxima expresión del quehacer humano es la filosofía, entendida como su definición etimológica nos dice, o sea, “amor a la sabiduría”. Esto implica que Nueva Acrópolis se esfuerce en desarrollar un programa de estudios basado en las filosofías de todo el mundo, de todos los autores y de todo tiempo, no en un empeño de exhaustividad, sino como un modo de lograr una síntesis de todo este precioso bagaje cultural a través de la búsqueda de elementos comunes, recurrentes y, en definitiva, constituyentes de un hilo conductor que, bien definido y entendido, nos hace ir comprendiendo mejor el papel del hombre y el sentido de todo lo que ocurre.
Como comprenderán, amigos lectores, se trata de una tarea no pequeña, y me atrevería a decir que es una tarea titánica, pero el hecho de vislumbrar por una vez en tu vida que quizás sea posible poner un poco de orden en el inmenso saber de la Humanidad y que tu mismo, un pequeño ser, casi insignificante, puedes atreverte a descorrer el velo de las más bellas y profundas enseñanzas, hace que sea casi un pecado no intentarlo.
Naturalmente al final todo dependerá de ti y de tu esfuerzo, como todo en la vida, pero al menos podemos contar con alguien, o mejor dicho, podemos contar con la compañía de muchas otras personas que, a través de Nueva Acrópolis, también han sentido o pensado lo mismo que tu, y que también quieren investigar un poco, vivir nuevas experiencias y salir, aunque sólo sea por unos momentos, de la dictadura de lo cotidiano y sus múltiples compromisos.
Lo siento, pero al final acabé hablando de lo que me apasiona, y olvidé lo que quería pedir. Quiero pedir perdón a los que se sientan ofendidos por esto, porque sin duda resulta lamentable que exista gente que aún se dedique a hacer cosas como las que describo, que no son más que producto de un idealismo trasnochado y adolescente.
Quiero pedir perdón por aspirar a estar unidos y por querer vivir todo esto a través de una asociación, porque sin duda es mejor ir cada uno por su lado y luchar porque tus teorías y tus apreciaciones sean mejores que las del otro, y además así nos salvamos de todos los que nos quieren manipular con intenciones perversas.
Quiero pedir perdón por tener la intención de llegar a conclusiones y a ideas globales, que nos ayuden a todos seamos de la etnia que seamos y tengamos la condición que tengamos, puesto que sin duda es mejor que cada grupo, cada etnia o cada persona tenga sus ideas y las defienda a capa y espada, sin pararse a comprender a los demás, porque seguro que están en un error...
En fin, quiero pedir perdón porque Nueva Acrópolis existe, y porque en su inmenso catálogo de errores y de ataques a la libertad individual está el pretender que las personas piensen por sí mismas y sean independientes de toda suerte de manipulación, así como que actúen y desarrollen su vida acorde a lo que sienten como válido y justo, sin menoscabar a nadie y sin rencores.
Dando un pequeño paseo por la web encontramos algunas páginas con difamaciones contra Nueva Acrópolis. ¡Que fácil es destruir con mentiras lo que con ilusión y esfuerzo sincero se levanta!. Pero finalmente sólo uno puede decidir lo que quiere hacer en su vida, y en este mundo de engaños y críticas generalizadas, te recomiendo huir de las opiniones e investigar y conocer por uno mismo las cosas para saber si te están engañando o no.
Confío en tu discernimiento y en tu capacidad de sopesar ideas, porque en este blog hablaré de muchos de estos asuntos polémicos y expondré cada tema con el ánimo de que se disponga de toda la información y no sólo de un sesgo intencional de la misma.
También pretendo que la fuerza del ejemplo, la labor silenciosa e ingente de Nueva Acrópolis en todo el mundo se conozca, para lo que se irán desgranando datos de actividades, proyectos y logros de los socios de Nueva Acrópolis de países tan dispares como Australia, Colombia, La India o Rusia.
Pero sobre todo confío en que me perdones por existir...aunque yo me sienta orgulloso de mi existencia...